En 1992 hizo 350 años de la muerte de Galileo Galilei. Murió en Arcetri, cerca de Florencia (Italia) en 1642. A partir de 1592 enseñó matemáticas en la Universidad dePadua. Desempeñó un papel fundamental en la introducción de las matemáticas para la explicación de las leyes físicas. En 1638 escribió su obra maestra “Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos ciencias nuevas”. En 1641 comprendió la utilización del péndulo para la medida del tiempo. En 1609, cuando estaba en Venecia, construyó el anteojo que lleva su nombre y empezó el estudio de los astros. Más tarde escribió la obra “Diálogo”, que fue censurada por la Inquisición y ante cuyo tribunal compareció en 1633. Fue obligado a ponerse de rodillas ante el tribunal y abjurar de su doctrina. Aún así, fue condenado por la Inquisición a estar retirado en Arcetri bajo la vigilancia de ésta. En 1634 perdió a una de sus hijas que era monja y más tarde él se quedó ciego.
Buscar
Calendario
Imagen astronómica
Categorías
- Científicos (7)
- Conmemoraciones (12)
- 20 años Programa Espacial Soviético (1)
- 35 Aniversario Lanzamiento Primer Transbordador Espacial Columbia (1)
- 50 años primer lanzamiento sonda hacia Marte (1)
- 50 Aniversario de la Inauguración del Servicio de Televisión en España (1)
- Aviación y Espacio (1)
- CCL Aniversario de la Astronomía Náutica (1)
- Congreso Internacional de Astronáutica (1)
- Vigésimo aniversario de la Vostok 1 (1)
- X Aniversario del primer hombre en el espacio (1)
- X Aniversario del primer hombre en la Luna (1)
- XX Aniversario del primer hombre en el espacio cósmico (1)
- XXV Aniversario del primer hombre en el espacio (1)
- Cooperación espacial (10)
- ¿Qué es el Programa Intercosmos? (1)
- Cooperación China-Bolivia (1)
- Cooperación espacial USA-URSS (1)
- Cooperación India-Francia (1)
- Cooperación Internacional en la exploración espacial (1)
- Cooperación URSS-Austria (1)
- Cosmonautas del Programa Intercosmos (1)
- Estación Espacial (1)
- Países pertenecientes al Programa Intercosmos (1)
- Uso pacífico del espacio (1)
- Exploración al Sistema Solar (10)
- Fantasía espacial (6)
- Estrella de Belén (1)
- Fantasía en el espacio (1)
- Misterios del Universo (1)
- Naves futuristas (1)
- Pintura ciencia-ficción (1)
- Poema Cósmico (1)
- Fenómenos del Universo (22)
- Año Internacional de la Astronomía (3)
- Arqueoastronomía (5)
- Cúmulos (1)
- Cometas (1)
- Constelaciones y Zodíaco (3)
- Eclipses (3)
- Eclipse anular de Sol (1)
- Eclipses (1)
- Fenómenos astronómicos (1)
- El Sol (2)
- El Sol (1)
- Fenómenos astronómicos (1)
- Equinoccios (1)
- Galaxias y/o nebulosas (1)
- Sistema Solar (5)
- Explorando el Sistema Solar (1)
- Fenómenos astronómicos (1)
- La Vía Láctea (1)
- Nuestro Sistema Solar (1)
- Sistema Solar (1)
- Solsticios y catedrales (1)
- Tránsito solar de Venus (1)
- Instrumentos de medidas (31)
- Aparatos astronómicos antiguos en Portugal (1)
- Instrumentos astronómicos (5)
- Monumentos y relojes de sol (24)
- Monumentos y relojes de sol: Alcázar de Segovia (1)
- Monumentos y relojes de sol: Cartuja de Granada (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Astorga (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Gerona (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Jaén (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de León (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Málaga (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Murcia (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Oviedo (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Plasencia (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Santiago de Compostela (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Santo Domingo de la Calzada (1)
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Sevilla (1)
- Monumentos y relojes de sol: Convento de San Marcos (1)
- Monumentos y relojes de sol: Iglesia Santiago de Puente La Reina (1)
- Monumentos y relojes de sol: Lonja de Alcañiz (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de El Escorial (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Guadalupe (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de la Rábida (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Santa Mª de Poblet (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Yuso (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Yuste (1)
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio San Salvador de Oña (1)
- Monumentos y relojes de sol: Parque Güell (1)
- Observatorios y telescopios (1)
- Por países (109)
- Afganistán (2)
- Ajman (5)
- Albania (3)
- Alemania (1)
- Alemania Occidental (1)
- Alemania Oriental (7)
- Alto Volta (1)
- Andorra (1)
- Angola (2)
- Argelia (1)
- Argentina (1)
- Armenia (1)
- Australia (3)
- Austria (2)
- Azerbayyán (2)
- Bangladesh (1)
- Bélgica (3)
- Bequia-Grenadines de San Vicente (1)
- Bielorrusia (1)
- Bolivia (3)
- Bulgaria (6)
- Burundi (1)
- Canadá (2)
- Chad (1)
- Checoslovaquia (7)
- Chequia (2)
- Chipre (1)
- Chipre turco (1)
- Comores (2)
- Congo (1)
- Corea del Norte (3)
- Corea del Sur (2)
- Costa de Marfil (1)
- Croacia (1)
- Cuba (12)
- Curaçao (1)
- Dinamarca (3)
- Djibuti (2)
- Dominica (3)
- Dubai (3)
- Egipto (1)
- Eslovaquia (1)
- España (41)
- Estonia (2)
- Federación de Bosnia y Herzegovina (1)
- Finlandia (1)
- Francia (8)
- Fujeira (4)
- Gambia (2)
- Gibraltar (1)
- Gran Bretaña (2)
- Grecia (3)
- Grenada (1)
- Groenlandia (1)
- Guernsey (1)
- Guinea (5)
- Guinea Bissau (3)
- Guinea Ecuatorial (4)
- Haití (3)
- Holanda (2)
- Hong Kong (1)
- Hungría (17)
- India (2)
- Indonesia (1)
- Irán (3)
- Irlanda (1)
- Isla de Man (1)
- Islandia (1)
- Islas Aland (1)
- Islas Feroe (2)
- Islas Marshall (1)
- Israel (3)
- Italia (2)
- Jersey (1)
- Kampuchea (5)
- Kathiri (1)
- Kazakhstan (1)
- Kosovo (1)
- Laos (6)
- Líbano (2)
- Letonia (1)
- Liechtenstein (1)
- Lituania (2)
- Luxemburgo (1)
- Macao (2)
- Macedonia (1)
- Macedonia del Norte (1)
- Madagascar (3)
- Maldivas (5)
- Mali (1)
- Malta (1)
- Marruecos (2)
- Mauricio (2)
- Mónaco (2)
- Moldavia (2)
- Mongolia (6)
- Nagaland (3)
- Níger (1)
- Nicaragua (4)
- Pakistán (3)
- Panamá (1)
- Paraguay (6)
- Polonia (5)
- Portugal (8)
- Qatar (1)
- República Ruandesa (2)
- República Serbia de Bosnia y Herzegovina (República Srpska) (1)
- Ruanda (1)
- Rumania (7)
- Rusia (5)
- San Marino (3)
- Santo Tomé e P. (1)
- Sáhara español (2)
- Sáhara Occidental (1)
- Serbia (1)
- Sharjah (4)
- Sierra Leona (3)
- Siria (1)
- Somalia (1)
- Suecia (4)
- Suiza (3)
- Tailandia (1)
- Taiwán (1)
- Tanzania (2)
- Territorio Antártico Australiano (1)
- Togo (1)
- Turquía (2)
- Ucrania (1)
- Uganda (1)
- URSS (16)
- USA (6)
- Uzbekistán (1)
- Vaticano (2)
- Venezuela (1)
- Vietnam (3)
- Yugoslavia (1)
- Zaire (2)
- Zimbabue (2)
- Satélites artificiales y sondas (6)
- Telecomunicaciones (3)
- Viajes al espacio (5)
NASA
E.S.A.
Etiquetas
Alexei Leonov anteojo Anteojos Apollo Apollo 13 Apolo XVII Arcetri Arqueoastronomía astronaves astrólogos astrónomos Bürgi Cacabey constelaciones Copérnico David Scott Early Bird Frank Borman Gagarin Galileo Geógrafos Halley Heliocentrismo Hermann Oberth Inquisición instrumentos Instrumentos astronómicos Instrumentos Astronómicos-2 Intercosmos islámico Jim Lovell Julio Verne Klein Kohler Konstantin Tsiolkovsky Laika Leonardo Da Vinci Luna Luna 9 Luna 16 Lunokhod 1 Mariner 9 Mars Meteor Molniya Möeller NASA Neil Armstrong nocturlabio Persia Phobos Phoenix Pretorius R Goddard Salyut satélites Schuster Serguei Koroliov Sistema Solar Sojourner Soyuz Spirit Sputnik Sputnik 1 telescopio Teodolito torquetum Tycho Brahe Uranienborg Valentina Tereshkova Venera Viking Vostok 1 Yuri Gagarin ÓpticaSondas espaciales
Mapa celeste
Sistema Solar
Cronología
-
Últimas entradas
Base datos NASA
Archivos
Webs
Páginas
- Mi Blog
- ¿De dónde es este sello?
- Biografía de astronautas y cosmonautas
- Sondas espaciales
- Sondas a planetas
- Vuelos espaciales tripulados
- Cronología misiones USA no tripuladas
- Cronología misiones no tripuladas
- Programa espacial tripulado soviético
- Programa Lunik
- Misiones no tripuladas a la Luna
- Misiones Apolo
- Misiones a la Luna
Países
Afganistán
Ajman
Albania
Alemania
Alemania BRD
Alemania DDR
Alto Volta
Andorra
Angola
Argelia
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbayyán
Bangladesh
Bélgica
Bequia-Gren de SV
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Bulgaria
- Año Internacional de la Astronomía-2
- Animales en el espacio
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- El Sol
- En recuerdo de la perrita Laika
- Estación Espacial
- Exploración de la Luna. Programas soviéticos
- Pioneros de la astronáutica
- Programas espaciales tripulados soviéticos
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Satélites europeos
- Transbordadores espaciales
- Valentina Tereshkova
Burundi
Camboya
Canadá
Chad
Checoslovaquia
- 5º Centenario de Nicolás Copérnico
- Animales en el espacio
- ¿Qué es el Programa Intercosmos?
- Conquista del espacio
- Cooperación Internacional en la exploración espacial
- Exploración espacial de Marte
- Instrumentos astronómicos-3
- La aventura espacial
- Países pertenecientes al Programa Intercosmos
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Vuelos tripulados de la URSS y de USA
- Yuri Gagarin
Chequia
Chipre
Chipre turco
Comores
Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
- 1983 – A.M.C.
- 5º Centenario de Nicolás Copérnico
- ¿Qué es el Programa Intercosmos?
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- Día de la Cosmonáutica
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- Entrenamiento de los astronautas para vivir en el espacio
- Estación Espacial
- Exploración espacial de Marte
- Misiones espaciales soviéticas
- Por la conquista espacial tributaron con su vida
- Programas espaciales tripulados soviéticos
- Satélites no europeos
- Uso pacífico del espacio
- Valentina Tereshkova
- X Aniversario del primer hombre en el espacio
- XX Aniversario del primer hombre en el espacio cósmico
- XXV Aniversario del primer hombre en el espacio
- Yuri Gagarin
Curaçao
Dahomey
Dinamarca
Djibuti
Dominica
Dubai
Egipto
Eslovaquia
España
- 1983 – A.M.C.
- 35 Aniversario Lanzamiento Primer Transbordador Espacial Columbia
- 50 Aniversario de la Inauguración del Servicio de Televisión en España
- Año Internacional de la Astronomía-1
- Aniversario. 150 años del Instituto Geográfico Nacional
- Astrónomos árabes y persas
- Aviación y Espacio
- Calendarios
- CCL Aniversario de la Astronomía Náutica
- Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
- Culturas antiguas. Menorca Talayótica
- Día Mundial de las Telecomunicaciones
- En recuerdo de la perrita Laika
- Estaciones de telecomunicaciones
- Estelas gigantes de Cantabria
- Estrella de Belén
- Instrumentos astronómicos-1
- Instrumentos astronómicos-3
- La generación de los 50: Comienzo de la era espacial
- Las Taulas de Menorca
- Monumentos y relojes de sol: Alcázar de Segovia
- Monumentos y relojes de sol: Cartuja de Granada
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Astorga
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Gerona
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Jaén
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de León
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Málaga
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Oviedo
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Plasencia
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Santiago de Compostela
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Santo Domingo de la Calzada
- Monumentos y relojes de sol: Catedral de Sevilla
- Monumentos y relojes de sol: Convento de San Marcos
- Monumentos y relojes de sol: Iglesia Santiago de Puente La Reina
- Monumentos y relojes de sol: Lonja de Alcañiz
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de El Escorial
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Guadalupe
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de la Rábida
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Santa Mª de Poblet
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Yuso
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio de Yuste
- Monumentos y relojes de sol: Monasterio San Salvador de Oña
- Monumentos y relojes de sol: Parque Güell
- Observatorios astronómicos
- Poema Cósmico
- Satélites europeos
- Solsticios y catedrales
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Estados Unidos
- 5º Centenario de Nicolás Copérnico
- Apolo VIII
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- Estación Espacial
- Exploración espacial de Marte
- Explorando el Sistema Solar
- Misiones espaciales no tripuladas norteamericanas a otros planetas
- Observatorios astronómicos
- Observatorios y telescopios
- Programas espaciales tripulados americanos
Estonia
Federación de Bosnia y Herzegovina
Finlandia
Francia
Fujeira
Gambia
Gibraltar
Gran Bretaña
Grecia
Grenada
Grenada-Grenadin
Groenlandia
Guernsey
Guinea
Guinea Bissau
Guinea Ecuatorial
- 20 años Programa Espacial Soviético
- 5º Centenario de Nicolás Copérnico
- Cooperación espacial USA-URSS
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- Exploración de Venus
- Por la conquista espacial tributaron con su vida
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Valentina Tereshkova
Haití
Holanda
Hong Kong
Hungría
- 1983 – A.M.C.
- Año Internacional de la Astronomía-2
- Animales en el espacio
- Apolo VIII
- Apolo XI
- Apolo XII
- Apolo XIII
- Apolo XV
- Astrónomos
- Cometas
- Conquista del espacio
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- El Sol
- En recuerdo de la perrita Laika
- Estación Espacial
- Estrella de Belén
- Exploración de la Luna. Programas soviéticos
- Exploración de Venus
- Exploración espacial
- Exploración espacial de Marte
- Instrumentos astronómicos-3
- Intelsat
- La aventura espacial
- Misiones espaciales soviéticas
- Pintura ciencia-ficción
- Pioneros de la astronáutica
- Por la conquista espacial tributaron con su vida
- Sistema Solar
- Vuelos tripulados de la URSS y de USA
- Yuri Gagarin
India
Indonesia
Irán
Irlanda
Isla de Man
Islandia
Islas Aland
Islas Feroe
Islas Marshall
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Kampuchea
Kathiri
Kazakhstan
Kirguistán
Kosovo
Laos
Líbano
Letonia
Liberia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Madagascar
Mahra State
Maldivas
Mali
Malta
Manamá
Marruecos
Mauricio
Mónaco
Micronesia
Moldavia
Mongolia
- Apolo VIII
- Apolo XII
- Astronáutica
- ¿Qué es el Programa Intercosmos?
- Conquista del espacio
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- Cosmonautas del Programa Intercosmos
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- En recuerdo de la perrita Laika
- Misiones espaciales soviéticas
- Uso pacífico del espacio
- Yuri Gagarin
Montenegro
Mozambique
Nagaland
Níger
Nicaragua
Nueva Zelanda
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
- 5º Centenario de Nicolás Copérnico
- Astrónomos
- Astrónomos árabes y persas
- Conquista del espacio
- Constelaciones y Zodíaco
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- Día Mundial de las Telecomunicaciones
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- El Sol
- En recuerdo de la perrita Laika
- La aventura espacial
- Misiones espaciales soviéticas
- Planetarios
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Valentina Tereshkova
Portugal
- 1983 – A.M.C.
- Año Internacional de la Astronomía-2
- Aparatos astronómicos antiguos en Portugal
- Astrónomos
- Congreso Internacional de Astronáutica
- Conquista del espacio
- Eclipse anular de Sol
- El Sol
- Instrumentos astronómicos y observatorios planetarios en Portugal
- Instrumentos astronómicos-1
- Tránsito solar de Venus del 2012
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Qatar
Ras al Khaima
Rep. Dominicana
República Centroafricana
República Ruandesa
RSB y H-Rep. Srpska
Ruanda
Rumania
- Año Internacional de la Astronomía-2
- Animales en el espacio
- Apolo XIII
- Apolo XIV
- Conquista del espacio
- Constelaciones y Zodíaco
- Eclipses
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- En recuerdo de la perrita Laika
- Intelsat
- Pioneros de la astronáutica
- Por la conquista espacial tributaron con su vida
- Programas espaciales tripulados americanos
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Satélites no europeos
- Valentina Tereshkova
- Yuri Gagarin
Rusia
San Marino
Santo Tomé e P.
Sáhara Esp
Sáhara Occid.-RASD
Serbia
Sharjah
Sierra Leona
Siria
Somalia
Suecia
Suiza
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Territorio Antártico Australiano
Togo
Tonga
Turquía
U.R.S.S.
- 20 años Programa Espacial Soviético
- Animales en el espacio
- Astrónomos árabes y persas
- Astronáutica
- ¿Qué es el Programa Intercosmos?
- Conquista del espacio
- Cooperación URSS-Austria
- Cooperación USA-URSS: Apolo-Soyuz
- Día de la Cosmonáutica
- El primer satélite artificial de la historia: Sputnik I
- El Sol
- Entrenamiento de los astronautas para vivir en el espacio
- Estación Espacial
- Exploración espacial de Marte
- Instrumentos astronómicos-2
- Observatorios astronómicos
- Países pertenecientes al Programa Intercosmos
- Pioneros de la astronáutica
- Por la conquista espacial tributaron con su vida
- Programas espaciales tripulados soviéticos
- Recordando a astronautas y cosmonautas
- Satélites no europeos
- Vigésimo aniversario de la Vostok 1
- Yuri Gagarin
Ucrania
Uganda
Umm Al Qiwain
Uruguay
Uzbekistán
Vaticano
Venezuela
Vietnam
Yemen del Norte
Yugoslavia
Zaire
Zimbabue
Fases de la Luna
Vuelos tripulados
Yuriesfera
Mapa celeste
Satélites
Eclipses
Planetas
Calendario espacial
Del 3/5/2011 a hoy:
Blog Stats
- 113.107 hits