Los países pertenecientes a este proyecto fueron : Cuba, URSS, Bulgaria, Mongolia, Polonia, Hungría, Rumanía, antigua Checoslovaquia, antigua RDA (Alemania Oriental) y Vietnam del Norte. Ha habido otros países como Francia, Afganistán e India que a pesar de no ser socialistas han contribuido a este programa.
El siguiente sello emitido el 29 de agosto de 1988 por la URSS hace referencia a la colaboración con Afganistán con la Soyuz TM-6. En el sello vemos a la MiR orbitando a la Tierra.
Y estos otros sellos emitidos en abril del 84 hacen mención a la colaboración con la India con la Soyuz TM-11. En ellos podemos ver cohetes, satélites y parabólicas:
Y la colaboración francesa se ve en los sellos emitidos en 1982 con la Soyuz T-6. En el primer sello vemos varios satélites soviéticos entre los que se encuentra el Prognoz y en el otro sello se ve el campo magnético terrestre.
Los sellos emitidos el 12 de abril de 1984 por la antigua Checoslovaquia muestran a la estación espacial Salyut y a un cohete soviéticom junto con antenas parabólicas.
En cuanto a la lista de misiones de este programa fueron:
Fecha | Cosmonauta 1ro | Cosmonauta 2do | País | Misión |
---|---|---|---|---|
3 de febrero de 1978 | Vladimír Remek | Oldrich Pelcak | ![]() |
Soyuz 28 |
27 de junio de 1978 | Miroslaw Hermaszewski | Zenon Jankowski | ![]() |
Soyuz 30 |
26 de agosto de 1978 | Sigmund Jähn | Eberhard Köllner | ![]() |
Soyuz 31 |
18 de abril de 1979 | Georgi Ivanov | Aleksandr P. Aleksandrov | ![]() |
Soyuz 31 |
26 de mayo de 1980 | Bertalan Farkas | Bela Magyari | ![]() |
Soyuz 36 |
23 de julio de 1980 | Phạm Tuân | Thanh Liem Bui | ![]() |
Soyuz 37 |
18 de septiembre de 1980 | Arnaldo Tamayo Méndez | José López Falcón | ![]() |
Soyuz 38 |
23 de marzo de 1981 | Zhugderdemidiyn Gurragcha | Maidarzhavyn Ganzorig | ![]() |
Soyuz 39 |
14 de mayo de 1981 | Dumitru Prunariu | Dumitru Dediu | ![]() |
Soyuz 40 |
24 de junio de 1982 | Jean-Loup Chrétien | Patrick Baudry | ![]() |
Soyuz T-6 |
2 de abril de 1984 | Rakesh Sharma | Ravish Malhotra | ![]() |
Soyuz T-11 |
29 de agosto de 1988 | Abdul Ahad Mohmand | Mohammad Dauran Ghulam Masum | ![]() |
Soyuz TM- |
El 15 de septiembre de 1980 la URSS emitió sellos de la Soyuz 38 y su tripulación, en su colaboración con Cuba, y el 24 de julio de 1980, la URSS emitió otro sello de su colaboración en Intercosmos con Vietnam en la Soyuz 37:
.El 12 de abril de 1979 la URSS emitió el sello de la Soyuz 33 donde se ve la cooperación con Bulgaria dentro del programa Intercosmos y el 4 de junio de 1980 emitió el sello de la Soyuz 36 en cooperación con Hungría, también dentro del mismo proyecto.
Soyuz 36 fue una misión de una nave Soyuz 7K-T lanzada el 26 de mayo de 1980 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo hacia la estación espacial Salyut 6, siendo uno de ellos el húngaro Bertalan Farkas, en el marco del programa Intercosmos.
Mongolia y la URSS participaron también el el programa Intercosmos. En el sello del 23 de marzo de 1981 se ve a una familia mirando por la tele a la Soyuz 39.
La Soyuz 39 fue una misión de una nave Soyuz 7K-T lanzada el 22 de marzo de 1981 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo hacia la estación espacial Salyut 6, siendo uno de ellos el mongol Zhugderdemidiyn Gurragcha, lanzado en el marco del programa Intercosmos.
En 1978 partió hacia la Salyut 6 la Soyuz 31 con cosmonautas de Alemania Oriental.La Soyuz 31 fue una misión de una nave Soyuz 7K-T lanzada el 26 de agosto de 1978 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo hacia la estación espacial Salyut 6. A bordo viajaba el tercer cosmonauta no soviético en el marco del programa Intercosmos, Sigmund Jähn, de la antigua República Democrática Alemana y primer alemán en viajar al espacio.