Los sellos de Laos emitidos el 12 de julio de 1984 muestran distintos artefactos dedicados a la exploración de la Luna. En ellos se pueden ver respectivamente; Luna 1, Luna 3, Lunakhod 1 con Newton , Sputnik 2 con Kepler, Luna 2 y Luna 13 con Julio Verne.
Los Lunojod (en ruso Луноход) 1 y 2 fueron dos astromóviles soviéticos no tripulados que alunizaron en 1970 y 1973, respectivamente. Estuvieron en funcionamiento junto con la serie de misiones de sobrevuelo Zond.
El Lunojod 2 alunizó el 15 de enero de 1973 a bordo de la sonda Luna 21, en el cráter Le Monnier del Mar de la Serenidad, a 25,85 ºN 30,45 ºE, tan sólo a 180 kilómetros más al norte del asentamiento del Apollo 17. En esta segunda misión se realizaron numerosas pruebas científicas sobre la superficie lunar, y se enviaron a la Tierra cerca de 86 vistas panorámicas y más de 80.000 imágenes televisivas.
El programa Luna o Lunik estuvo integrado por una serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie de nuestro satélite, la Luna. El programa lo formaron 24 unidades, lanzadas entre el 2 de enero de 1959 y el 9 de agosto de 1976, algunas de las cuales regresaron a nuestro planeta con muestras del suelo lunar.
Las misiones Luna fueron:
Vehículo | Lanzamiento | Observaciones |
Luna 1 | 02-01-1959 | Pasó a 6.000 km de la Luna y entró en órbita solar. |
Luna 2 | 12-09-1959 | Primera sonda en llegar a la Luna. Se estrelló a 29,10ºN – 0,00º el 14 de septiembre de 1959. |
Luna 3 | 04-10-1959 | Realizó el 10 de octubre de 1959 las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna. |
Luna 4 | 02-04-1963 | Intento de alunizaje suave que fracasó. Pasó a 8.500 km de la Luna y entró en órbita solar. |
Luna 5 | 09-05-1965 | Intento de alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 31ºS – 8ºE. |
Luna 6 | 08-06-1965 | Pasó a 161.000 km de la Luna y entró en órbita solar. |
Luna 7 | 04-10-1965 | Intento de alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 9ºN – 40ºW. |
Luna 8 | 03-12-1965 | Intento de alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 9,1ºN – 63,3ºW. |
Luna 9 | 31-01-1966 | Alunizó con éxito el 3 de febrero a 7,08ºN – 64,4ºW y envió fotografías. |
Luna 10 | 31-03-1966 | Satélite lunar. Orbitó a una distancia de 350 km. Mantuvo el contacto durante 460 órbitas en 2 meses. |
Luna 11 | 24-08-1966 | Distancia mínima a la Luna de 159 km. Transmitió hasta el 1 de octubre de 1966. |
Luna 12 | 22-10-1966 | Transmitió hasta el 19 de enero de 1967. |
Luna 13 | 21-12-1966 | Alunizó el 24-12-1966 a 18,87ºN – 62ºW. Estudió el suelo. Transmitió hasta el 27-12-1966. |
Luna 14 | 07-04-1968 | Satélite lunar. Orbitó a una distancia mínima de 160 km. |
Luna 15 | 13-07-1969 | Se estrelló a 17ºN – 60ºE el 21-07-1969 tras 52 órbitas. Fue lanzada la misma semana que el Apolo 11. |
Luna 16 | 12-09-1970 | Alunizó a 0,68ºS – 56,30ºE el 20-09-1970. Regresó a la Tierra el 24 de septiembre con 101 gramos de basalto lunar. |
Luna 17 | 10-11-1970 | Alunizó el 17-11-1970 transportando el Lunokhod 1 a 38,28ºN – 35ºW. |
Luna 18 | 02-09-1971 | Se estrelló a 3,57ºN – 50,50ºE tras 54 órbitas. |
Luna 19 | 28-09-1971 | Realizó 4.000 órbitas antes de enmudecer. |
Luna 20 | 14-02-1972 | Alunizó el 21-02-1972 a 3,57ºN – 56,50ºE. Trajo a la tierra 30 gramos de muestras del suelo lunar el 25-02-1972. |
Luna 21 | 08-01-1973 | Alunizó el 16-01-1973 a 25,85ºN – 30,45ºE transportando el Lunokhod 2. |
Luna 22 | 02-06-1974 | Transmitió hasta el 06-11-1975. |
Luna 23 | 28-10-1974 | Alunizó en el Mare Crisium. Fracasó en la recogida de muestras. Transmitió hasta el 09-11-1975. |
Luna 24 | 14-08-1976 | Alunizó el 18-08-1976 a 12,25ºN – 62,20ºE. Excavó hasta los 2 metros y regresó a la Tierra el 22-08-1976 con 170 gramos de muestras del suelo lunar. |
El sello de Hungría de marzo de 1966 hace referencia al Luna 9 descendiendo a la superficie lunar: